sábado, 26 de octubre de 2013

CUADRO DE LEONARDO DAVINCHI




leonardo Da Vinci (15 de abril de 1452 - 2 de mayo de 1519). Célebre renacentista italiano, arquitecto, escultor, pintor, inventor e ingeniero, el hombre del renacimiento por excelencia. [1]
Quizas la faceta más conocida de este célebre artista sea la pintura o la escultura, pero uno de los mejores trabajos de leonardo da vinci no es un cuadro o un invento, sino algo más relaccionado con la astronomía. Da vinci resolvió el enigma del brillo de la Tierra.
Este fenómeno se puede observar cuando hay luna creciente en el horizonte al ponerse el sol, para localizarlo en el cielo buscamos en los cuerpos crecientes una imagen ’fantasmal’ de la luna llena, es decir que tendríamos que ver la luna llena como si fuera transparente menos por el borde que coincide con la luna creciente, eso es lo que se denomina brillo de la Tierra.
Este fenómeno tuvo intrigados a la humanidad hasta que en el siglo XVI leonardo da vinci resolvió el misterio.
En nuestra época la respuesta parece obvia, con la salida al espacio del Apolo, pudimos observar la Tierra desde la luna y se comprobó que la Tierra brillaba, iluminando la noche lunar con un brillo 50 veces mayor que la luna llena.
Sin embargo, visualizar esto en el 1500 parece una idea de locos o tenias que tener una imaginación desbordante, pues ni siquiera se sabía que la Tierra orbitaba el sol. [2]
La imaginación desbordante de Leonardo, era obvia, en sus obras tenemos multitud de bocetos en los que encontramos dibujos de maquinas voladoras, tanques militares, etc. En definitiva imaginación no era una cosa de la que careciera Leonardo. Es por ello que el misterioso enigma no le pasará desapercibido.
De hecho, en el Códice Leicester de Leonardo, de alrededor de 1510, hay una página titulada "Sobre la Luna: Ningún cuerpo sólido es más ligero que el aire". El declara su creencia de que la Luna tiene una atmósfera y océanos. La Luna era un excelente reflector de la luz, creía Leonardo, ya que estaba cubierta con mucha agua. En cuanto al "resplandor fantasmal", explicó, es debido a la luz del Sol rebotando en los océanos de la Tierra y, a su vez, golpeando la Luna. [3]
Él estaba equivocado en dos cosas:
La primera, la Luna no tiene océanos. Cuando los astronautas del Apolo 11 aterrizaron en el Mar de la Tranquilidad, caminaron sobre roca. Los "mares" lunares están hechos de antigua lava endurecida, no de agua.
Lo segundo, los océanos de la Tierra no son el origen principal del brillo terrestre. La Tierra brilla por que refleja la luz solar, y las nubes reflejan la mayor parte. Cuando los astronautas del Apolo miraron a la Tierra, los océanos estaban oscuros y las nubes eran brillantes.
Pero esto son minucias. Leonardo comprendió lo básico bastante bien.
Ingeniero, inventor, pintor, escultor, en fin, creo sinceramente que Leonardo Da Vinci se adelanto a su tiempo, no solo fue capaz de averiguar el brillo de la Tierra, sin tener que salir al espacio, sino que fue como un profeta, el fue capaz de imaginar como sería la sociedad del futuro, pues mucho antes de que se inventará la dinámica de fluidos, dibujo el boceto de una maquina voladora, que no llevó a cabo porque los materiales de la época no eran los adecuados, de haberlos sido dicha maquina hubiera volado como lo confirmarón años depués al construir dicha maquina con los materiales de hoy día.
      
              misterios de leonardo davinchI



                 mensaje subliminal satanico  
                            o  satanas


                                                 
                  misterios en sus dibujos